Como todo en esta vida, hay que valorar y observar. Así que lo mismo pasa con el running. Nos puede aportar cosas muy buenas, pero también nos puede acarrear algún que otro “problemilla o susto”. Así que he elaborado una lista con los beneficios y los inconvenientes que puede tener.
PROS
- Combatir sedentarismo –> muchos pasamos horas sentados en nuestro trabajo y por lo tanto, es una manera de movernos. Es un ejercicio en el cuál gastamos muchas calorías.
- Anti estresante –> liberamos las famosas endorfinas, lo que nos hace sentir genial cuando acabamos de entrenar y liberar el estrés acumulado a lo largo del día.
- Barato –> sólo necesitamos unas zapatillas y ropa cómoda.
- Flexible –> podemos salir a correr solos, adaptarnos a nuestros horarios, también salir a correr en grupo, con lo cuál nos relacionaremos con más gente y nos abrirá nuevas amistades y un nuevo círculo.
- Saludable –> nos beneficia a nivel cardiovascular, mejoramos el funcionamiento del sistema respiratorio, fortalecemos nuestros huesos y articulaciones…
CONTRAS
- Sobrepeso –> si tenemos sobrepeso, es mejor empezar por ejercicio con menos impacto articular, como caminar.
- Obsesión –> cuando vamos a correr liberamos endorfinas, como hemos comentado antes, y es una sensación agradable para nosotros y esto crea una “pequeña” adicción, lo que no tenemos que confundir con el “deber” de entrenar y llegar a la obsesión si un día no salimos a correr.
- Lesión –> el hecho de no trabajar técnica de carrera, entrenar con poco frecuencia y querer hacerlo todo en la misma sesión, el sobre esfuerzo o falta de descanso, nos puede llevar a generar una lesión.
Esto es todo por hoy en el blog. Sin duda, y bajo mi punto de vista, hay muchas razones para correr. Y aunque los que corren son nuestros pies, lo más importante, es correr con cabeza.
Responder